Tuve la oportunidad de entrevistar a Simeon Coxe de los Silver Apples en vísperas de su visita a la CDMX para presentarse en el Nrmal del 2013. Un gran honor poder enviarle unas cuantas preguntas a este visionario musical y recibir las respuestas desde …
Entrevista: Simeon Coxe de los Silver Apples
Le Mans, una despedida pop.
En 1998 el grupo español Le Mans publicó su disco de despedida, el nostálgico y entrañable Aquí Vivía Yo, después de cinco breves años de editar desde Donostia (San Sebastián, País Vasco) memorables y melancólicos discos que coquetearon con el bossa nova, la saudade …
Jenny Hval, borrando las fronteras de género y de consumo
Jenny Hval editó uno de los discos más polémicos del 2015, Apocalypse, girl, una serie de revelaciones musicales en donde las fronteras del ser y del sentir sirven para cuestionar el consumismo y ampliar conceptos sobre género. Aunado al peso temático del disco, la …
Conversaciones con Scanner
En su trabajo como Scanner, Robin Rimbaud se involucra en el proceso de la vigilancia, obteniendo acceso a la tecnología y su lenguaje; transgrediendo al mismo tiempo los juegos de ese poder voyerista. Scanner se considera un ensamblador del pasado electrónico en nuestro futuro …
His Name is Alive y su verano esperanto
“This world is not my home I’m just passing through, I can’t live at home in this world anymore …” Woody Guthrie, folclorista americano “Es un lugar totalmente suburbano, sin diversidad cultural… plano”, contesta Warren Defever cuando le pregunto acerca del lugar en donde …
El culto de vida a Dominick Fernow
Dominick Fernow es uno de los artistas underground más entusiastas que he conocido en persona. Todo para Fernow, sus proyectos musicales y cada release de su label de culto Hospital Productions, adquiere una urgencia vital que contagia y explota con intensidad, es una de …
Nathan Fake y los ritmos de la desintegración
Nathan Fake extiende su mano hacia su equipo, acciona y de ahí desprende un destello de ritmos acompañados de una profundidad que es progresiva y psicodélica. Todo esto tuvo origen en el 2006, cuando James Holden transformara su épico The Sky Was Pink en un …
Visible Cloaks: Ambient, rituales y espiritualidad digital.
Spencer Doran y Ryan Carlile son el dúo Visible Cloaks, quienes en su breve haber musical han logrado un complejo mapa sonoro de estados de ánimo, posibilidades de cuarto mundo y preciosistas atmósferas + patrones rítmicos que brillan, mutan y conviven sin cesar. Es …
Recomendaciones para alucinar y trascender en el festival Desert Daze
Phil Pirrone ha creado uno de los festivales más auténticos en años recientes, Desert Daze, un festival nómada que en la última década ha explorado espacios recónditos del desierto californiano para brindar una de las experiencias más profundas, psicodélicas y extrañas en el circuito …
JB Dunckel: improvisación, sensibilidad y emoción pop.
Por más de 20 años, Jean-Benoit Dunckel ha sido la mitad del influyente y popular dúo francés de pop electrónico AIR. El disco Moon Safari y sus consecuentes grabaciones confirmaron la gran influencia musical de AIR en los géneros del french-touch y downtempo, retomando …