Category: Música

  • Lovely Music 2014

    Lovely Music 2014

    Bing & Ruth – “Tomorrow Was The Golden Age” Una alusión a cualquier era de oro de cualquier época, a ese espacio entre el sueño y la verdad. Todo explotando lentamente y dejando destellos de cariño y luz. Es un saludo a Feldman, Bryars, Eno y Budd por parte del tecladista David Moore y su…

  • Narrativa Pop 2014

    Narrativa Pop 2014

    Luke Haines – “New York in the 70’s” Acostumbrado a las taxonomías del rock y odas a grupos terroristas, Luke Haines esta vez evoca su mejor interpretación de Lawrence Hayward (en su era Denim) para homenajear a Lou Reed, Alan Vega, Jim Carroll, William S. Burroughs y New York Dolls. Son ganchitos al corazón, con…

  • Lawrence quiere ser melancólicamente feliz

    Lawrence quiere ser melancólicamente feliz

    El productor alemán Lawrence (Peter Kersten) viene por primera vez a México a presentarse en MUTEK MX y esto es causa de regocijo para aquellos engranados que llevan desde el año 2000 siguiendo sus pasos. Y no es para menos, Lawrence es un productor de culto dentro del mundo de la música electrónica bailable, gracias…

  • Amo tu música Brian Eno, pero mejor no dejes de pensar

    Amo tu música Brian Eno, pero mejor no dejes de pensar

    Las ideas de Brian Eno en torno a su colaboración reciente con Karl Hyde de Underworld.

  • Arturo Vega Ramone

    Arturo Vega Ramone

    Una entrevista de 1978 con Joey y Dee Dee Ramone, en el programa de cable de Efrom Allen. También en la entrevista aparece Arturo Vega, el diseñador mexicano conocido como el quinto Ramone, quien fue director artístico de la banda neoyorkina durante toda su vida, diseñando algunas de sus portadas y su famoso logo. En…

  • The Clientele – “Suburban Light” (re-edición 2014)

    The Clientele – “Suburban Light” (re-edición 2014)

    “Grabamos Suburban Light en un cuarto arriba del garage del guitarrista y cantante Innes Phillips en el verano del 96, después de terminar la universidad y estar desempleados. Teníamos un portastudio de ocho canales y dos micrófonos. Cantamos a través de los amplificadores porque nos gustaba como sonaba la reverberación en nuestras voces. No podíamos…

  • Pantha Du Prince estrena The Triad en un club rockero de San Diego

    Pantha Du Prince estrena The Triad en un club rockero de San Diego

    El productor alemán Pantha Du Prince estrena su más reciente disco en el famoso Casbah de San Diego.

  • El futuro presente de tu techno

    El futuro presente de tu techno

    El 2014 corre que vuela, y en un cerrar de ojos ya nos chutamos una tercera parte de éste en búsquedas infructíferas de discos que prometen y que poco entregan. Sin embargo, no hay tanta decepción ya que el 2014 propició un buen arranque para la música electrónica bailable con ese extra punch de vanguardia.…

  • Barn Owl y sus proezas mentales para marinar la psique

    Barn Owl y sus proezas mentales para marinar la psique

    Como espacios divinos y distantes, las atmósferas de Barn Owl siempre han sido misteriosas y majestuosas, siempre conjurando narrativas secretas y bellezas impalpables. Conformado por Evan Caminiti y Jon Porras, el dúo de San Francisco ha lanzado V para el sello Thrill Jockey. Es una grabación más pulcra que todo lo anterior lo de su…

  • Entrevista: Simeon Coxe de los Silver Apples

    Entrevista: Simeon Coxe de los Silver Apples

    Tuve la oportunidad de entrevistar a Simeon Coxe de los Silver Apples en vísperas de su visita a la CDMX para presentarse en el Nrmal del 2014. Un gran honor poder enviarle unas cuantas preguntas a este visionario musical y recibir las respuestas desde su email. Siempre altera la percepción de uno conocer la raíz,…

  • Destroyer en entrevista: el manejo de la palabra, el lenguaje y el rock

    Destroyer en entrevista: el manejo de la palabra, el lenguaje y el rock

    A veces recuerda a Dylan, a veces a Bolan, de vez en cuando a New Order y otras veces a Bowie, pero finalmente es Dan Bejar, Destroyer.

  • Los sonidos del silencio

    Los sonidos del silencio

    El silencio no existe, como lo descubrió John Cage cuando penetró una cámara anecoica y el sonido del latir de su corazón casi lo hace enloquecer. En la praxis el gesto de su composición 4’33″ llevó al límite el silencio en la música y su consecuencia, el ambient, el alrededor y lo demás, ilustró la…