#playlist #mayo2025

Una vez que mayo llega, ya no se retira, se queda en tu mente, se queda en la ropa, en las piedras y en el agua que beberás. Es por eso que el sol emergente aplaca deseos y situaciones, tal y como lo establecen Pan American y Michael Grigoni en su colaboración para Kranky. Algo similar pasa con el golpe de ensueño del nuevo EP del productor Khotin, que entre reminiscencias de un IDM clásico logra presentarnos la versión digital de un buen cielo. La colaboración del dúo Voice Actor con Squu, replica el cielo de Khotin, pero en su versión más sensual, seduciendo oídos y cuerpos con intensidad dub.

Center Iframe
Maria Sommerville en su villa veraniega

La nueva darling del shoegaze es María Sommerville, quien edita su debut para la 4AD. Muy en casa, muy floral, a pesar de la estética baja fidelidad de algunas partes de la grabación. En ese caso prefiero el debut de Miki Berenyi Trio (la ex vocalista de Lush con el ex vocalista de Moose), que entregan una potente continuación, con más low end e impulso, a la evolución de mirar los zapatos mientras le tupes con innumerables efectos musicales a tu guitarra.

Djrum and bjazz

La colaboración de Natural Information Society con Bitchin Bajas resultó más meditativa que la usual extensa y carga hipnótica que caracteriza a los segundos. Es como una de esas colaboraciones inesperadas que solían suceder en sellos avant-jazz como Actuel o ESP-Disk, pero llevados a un plano más scruffy-indie, en la mano de la siempre sólida Drag City. El que también coquetea con el jazz, de una manera frenética pero suave, es el inglés Djrum (Felix Manuel). Su segundo álbum, Under Tangled Silence, es una de las mejores sorpresas de música electrónica en lo que va del año, en donde combina teclas de piano lúcido al lado de improbables quiebres que van del drum and bass hacia el estrépito de un caos electrónico lleno de iluminación.

Naturalidad y desintegración con Macie Stewart

Cerramos el playlist con el excelente álbum de jazz vocal de Eliana Glass, editado en el sello Shelter Press de Felicia Atkinson, en donde la intención de la voz resulta estar por encima de lo demás. Lo que nos lleva al precioso desgaste sonoro, en picada libre, de Macie Stewart, un impresionante ejercicio de música clásica contemporánea en la potente International Anthem. El final está a cargo de Deerhoof, que dentro de su matemática improbable y estruendosa, me permito encontrar una tranquila y magnífica pieza quasi-orquestal, de su más reciente disco Noble and Godlike in Ruin, que narra el deseo de escapar y llegar sano y salvo a casa.

… junio rebotará.

(en portada: Eliana Glass)