#playlist #abril2025

Abril llega con fulgor y el rumor de sorpresas inesperadas. Al menos, yo ya había dado por perdidos a los Chicago Boys de Tortoise, quienes regresan con un nuevo álbum para International Anthem (Nonesuch), su primer trabajo para los subsellos de Warner Music Group. Sin embargo, la playlist comienza de manera introspectiva con lo más reciente de Loraine James bajo su proyecto Whatever the Weather, retomando la nostalgia retro de un IDM de antaño. Esto nos lleva a las recientes reediciones del japonés Hiroshi Yoshimura, cuya vibra calma y floral se transfiere al trabajo más reciente de Fluxion, quien ha logrado madurar su dub techno en un constante torrente de capas turbias, capaces de transportar a una esperanza que se manifiesta como nocturna y eterna.

Center Iframe
Las musas arrojadoras

Ya van dos discos de Throwing Muses que demuestran solidez y hacen eco a su mejor trabajo en los 90. Aunque sus discos en 4AD fueron perdiendo relevancia a medida que esa década llegaban a su fin, su reciente etapa con la disquera Fire es más que memorable. Realmente, no hay nadie como Kristin Hersh; que el cosmos la cuide. Esto nos lleva a lo más reciente de Sharp Pins (muy en la onda Big Star pero vía K Records) y Youth Lagoon (muy en la onda Youth Lagoon pero vía late Sarah Records), quienes proponen esa inocencia de un rock alternativo que nunca fue intervenido por las major labels.

Dan el aceitoso

Me gusta lo más reciente de Dan Bejar (Destroyer). Hace tiempo que no lanzaba un disco en el que cambiara de dirección; ya estaba demasiado anclado en sus reminiscencias de New Order. Pero en Dan’s Boogie, Bejar da un salto hacia un punto medio, avanzando hacia lo que sigue: una serie de viñetas en reversa al estilo Steely Dan (¿lo pillas?) bien atrapadas en la esencia, pero sin el brillo mecánico de sus mejores discos. Esto nos lleva a otro cambio drástico en la música de Haley Fohr y su proyecto Circuit des Yeux, que ahora se adentra en el technopop industrial, pero en una versión más ligera, melancólica y con esa potente voz que siempre la compara con una Diamanda Galás menos aterradora. Lo nuevo de Barker es para el bajón, para aterrizar de nuevo en el resto del mes de abril. See you soon…