#BestOf2024

EXPLORA_

Rafael Toral

En un 2024 en el que no se anticipaban grandes lanzamientos, el año resultó ser una agradable sorpresa en términos de descubrimientos musicales. Los sonidos más interesantes llegaron de donde menos se esperaba, mientras que las expectativas no siempre se materializaron. Este año, de bajo perfil, dejó un impacto significativo en mi apreciación musical. En el ámbito del ambient experimental, el inicio del año nos entregó uno de los discos más memorables, que estableció el tono para lo que seguiría: Spectral Evolution de Rafael Toral. Una serie de encuentros con artistas como KMRU, además de figuras consagradas como Fennesz, Alva Noto y Rafa Anton Irisarri, quienes contribuyeron a llenar el vacío sonoro de los días. Grand River y Lia Kohl, por su parte, ofrecieron una perspectiva sutil del ambient, invitando a la inmersión profunda en sus paisajes sonoros.

Rafael Toral Spectral Evolution

Grand River & Abul Mogard In uno spazio immenso

Seefeel Everything Squared

Lia Kohl Normal Sounds

James Devane Searching

Nicolas JaarPiedras 2

KMRU Forge

Alva Noto Xerrox, Vol.5

FenneszMosaic

Rafael Anton Irisarri FA​Ç​ADISMS

DAZZLE_

Nala Sinephro

Al igual que en los años 70, cuando el jazz se fusionó con el funk y el rock progresivo, el jazz contemporáneo ha encontrado su lugar en el ambient, no solo en su vertiente más profunda, sino también en incursiones hacia el new age. Ejemplos de ello son los trabajos de Jeff Parker, con sus toques dub, y Chuck Johnson, quien evoca la atmósfera de Ry Cooder. En el mismo camino, Nala Sinephro y Nonkeen destacan por su enfoque future-forward, llevando el jazz hacia terrenos de meta-ambient y fusionando el sonido de ECM con el IDM. Los lanzamientos de John Roberts, Beatrice Dillon y The Necks se destacan por su capacidad para llevar el piano a horizontes expansivos de introspección, invitando a una escucha profunda y permanente.

FubutsushiMeridians

Total BlueTotal Blue

Masayoshi Fujita Migratory

Chuck JohnsonSun Glories

Nala SinephroEndlessness 

NonkeenAll Good?

The NecksBleed

Jeff Parker ETA IVtet The Way Out of Easy

John RobertsSwan

Beatrice Dillon & Explore EnsembleSeven Reorganisations

OUT THERE_

Moor Mother

Aunque el rock y el pop siguen siendo fértiles campos para la experimentación, aquí resalto lanzamientos que van más allá de su propósito inicial, como los caminos post-folk y post-dub explorados en las colaboraciones de Shackleton, o la explosiva fusión de ambient y dub que Kevin Richard Martin realizó junto a KMRU. Estos trabajos sugieren que aún queda mucho por explorar, como también lo indica lo más reciente de Still House Plants, que expande las fronteras de los géneros musicales sin quedar atrapado en definiciones. En un terreno de expansión sonora y libertad creativa, estos discos demuestran que la experimentación sigue viva y en constante transformación.

Kim GordonThe Collective

Moor MotherThe Great Bailout

Gastr Del SolWe Have Dozens of Titles

Still House Plants If I don’t make It, I love U

Shackleton & Six Organs of AdmittanceJinxed By Being

Holy Tongue & ShackletonThe Tumbling Psychic Joy of Now

KRM & KMRU Disconnect

Oren Ambarchi, Johan Berthling & Andreas WerliinGhosted II

Murcof Twin Color, Vol.1

Seefeel Squared Roots

POPTICS_

Julia Holter

El pop sigue siendo un refugio inquebrantable, y en 2024 no dejó de ser una fuente de consuelo. En él, me quedé a menudo atrapado en la habitación mutante de Julia Holter, mientras las promesas de demos inéditos de Broadcast y las voces excelsas de Beth Gibbons y Keely Forsyth mantenían la esperanza viva. Nombres establecidos como John Cale y Saint Etienne también miraron con sencillez hacia el futuro inmediato, mientras que nuevas voces como Mabe Fratti y Astrid Sonne aportaron un toque suave y barroco a su pop accesible. Para los amantes del baile, nadie brilló más este año que Nicolas Jaar, quien entregó una profunda reflexión musical y literaria —casi de corte rulfesco— sobre la dictadura chilena.

Julia Holter Something in the Room She Moves

John Cale POPtical Illusion

BroadcastSpell Blanket

Beth GibbonsLives Outgrown

Keely ForsythThe Hollow

Mabe FrattiSentir Que No Sabes

Astrid SonneGreat Doubt

Cindy LeeDiamond Jubilee

Nicolas JaarPiedras 1

Kim DealNobody Loves You More

Saint EtienneThe Night

NEOBSCURE_

Tindersticks

En el ámbito de lo escuchado, siempre hay espacio para lo sombrío, y en 2024 no faltaron ejemplos de calidad. Clásicos como The Cure, Tindersticks y The Wolfgang Press entregaron grandes obras que suman a sus discografías, pero también sorprendieron las sutilezas de proyectos como Jabu, o las claras referencias al primer periodo de 4AD en el sonido de Tristwch Y Fenywod. En una veta más post-shoegaze, los discos de Simon Scott (Three Quarter Skies) y Belong lograron partir la memoria de la escucha en dos. Milan W. ofreció bellas piezas de un folk crepuscular, mientras que las canciones electrónicas de Tarwater cautivaron por su minimalismo y su profundidad emocional.

BelongRealistic IX

TindersticksSoft Tissue

The CureSongs Of A Lost World

Three Quarter SkiesFade In

JabuA Soft and Gatherable Star

lili holland-fricke & Sean Rogandear alien

The Wolfgang PressA 2nd Shape

Milan W.Leave Another Day

Tristwch Y FenywodTristwch Y Fenywod

Tarwater Nuts of Ay

Y así concluye mi 2024. Perdón por la falta de actualizaciones en el blog durante casi todo el año, pero ya saben cómo es la vida. Que el 2025 nos traiga más sorpresas y nuevas exploraciones musicales por descubrir.